🔍 Causas Comunes y Cómo Identificarlas
- Resistencia quemada (90% de los casos)
- Síntomas: El horno enciende pero no calienta.
- Diagnóstico: Usa un multímetro para medir continuidad (debe marcar 20-50 ohmios).
- Termostato defectuoso
- Síntomas: Temperatura irregular o no responde.
- Prueba: Gira el termostato mientras mides con el multímetro en bornes.
- Fusible o cableado dañado
- Síntomas: El horno no da ninguna señal de vida.
- Verificación: Revisa la caja de fusibles y conexiones internas.
🛠️ Solución Paso a Paso
🔧 1. Reemplazar la Resistencia
- Desconecta el horno de la corriente.
- Retira la tapa trasera (busca tornillos ocultos bajo los sellos de goma).
- Localiza la resistencia: Suele estar en la parte superior o inferior.
- Mide con multímetro: Si marca «OL» o infinito, está quemada.
- Instala la nueva:
- Compra el repuesto exacto (modelo en la placa técnica).
- Producto recomendado: Resistencia universal para hornos.
⚡ 2. Probar el Termostato
- Configura el multímetro en Ω (2000 ohmios).
- Conecta las puntas a los terminales del termostato.
- Gira el dial: La resistencia debe cambiar gradualmente. Si no, reemplázalo.
🔌 3. Revisar Cableado y Fusibles
- Herramientas necesarias: Destornillador plano, linterna.
- Pasos:
- Abre el panel de control.
- Busca cables pelados o fusibles quemados (usar guía de multímetro para testear).
📊 Tabla: Valores Normales en Componentes
Componente | Medida Correcta |
---|---|
Resistencia | 20-50 Ω |
Termostato | 0-1 Ω (cerrado) / ∞ Ω (abierto) |
Fusible | Continuidad (pitido) |
❓ Preguntas Frecuentes
¿Cuánto cuesta reparar un horno?
- Resistencia: $15−$50.
- Termostato: $30−$80.
- ¡Hazlo tú mismo y ahorra $150+ en técnicos!
¿Puedo usar el horno si la resistencia está parcialmente dañada?
→ ¡No! Puede causar cortocircuitos o incendios.